Category Archives: Blog

Cuentos sobre lo Niñez

El año 1957 fue que mi padre me despertó y me dijo levántate que vamos a ir al Eduardo de la Barra para irte a matricular en este liceo.

El señor correa nos dio lo indicación donde se matriculaba y lo sala donde se daba lo prueba inicial para quedar aceptado, y derecho o lo matricula. Las listas de los alumnos quedaban en el pizarrón con los rechazados y con los aceptados.

Yo salí aceptado con el número 7 de la Iista, ahí empecé una nueva vida como estudiante del liceo Eduardo de la Barra.

Volví a casa en Vianche 150 donde no había vida, no estaban en lo casa ni mi padre ni mi madre así que tomé una micro y me fui donde mi abuelita en el Cerro Perdices en el sector puerto Perdices número 5 donde me recibieron muy bien y mi abuelita y decidieron adoptarme.

Las tareas los hacía cuando llegaba en la tarde del liceo me acuerdo pintando unos monitos remarcados del libro de historia, me recuerdo que mi abuelita me hacía unos pan con mantequilla a veces con té con leche y con galletitas con manjar hacía feliz mi paladar.

EL curso estaba en la sala esperando a los inspectores generales y los profesores de música el profesor me enseñó una música donde destacan la guitarra y los bajos como compañía de una batería y de una reunión que era para que los alumnos compusieran con los por parte de los alumnos del curso superior así quedó la banda que lo llamaron los Beatles después el curso de nosotros al grupo del curso le pusimos el nombre de bleblop y ensayábamos en la casa de Marco Polo Arancibia quien era el jefe del grupo así quedamos y ensayábamos paro formar la melodía el que tocaba el bajo era Pancho y lo bateria Nono.

El grupo de bleblop se formó con la ayuda de Marco Polo en 1960 y el prestó la casa para tocar y ensayar la música de moda y la inventamos con Poncho y se especializó en el bajo guitarra con cuatro cuerdas con afines de mí en las guitarras y bajo eran las canciones que tocábamos en Limache eran:

El Twist del tren (Sergio Inostroza)

Nena yo me voy

en el último tren

ya está por salir

vamos al andén

mi niña a ti te quiero

tú lo sabes bien

pero debo dejarte

porque sale el tren

pero pronto

mi niña pronto volveré

Yo viajando estoy

en el último tren

alejándome voy

de quien me quiere bien

Mi niña a ti te quiero

tu lo sabes bien

pero debo dejarte

porque sale el tren

pero pronto

mi niña pronto

volveré.

Agradecimientos

A lo señorito Vitalia y a la señorita Jeanette que hicieron posible poder recordar la vida antigua del recuerdo de la ciudad de Valparaíso, puerto.