Justicia plena para poderosos y ricos y otra diferente para los ciudadanos pacientes psiquiátricos en Chile.
¿Por qué los ciudadanos pacientes psiquiátricos no son tratados por las instituciones del estado con los mismos derechos civiles que los individuos poderosos y ricos del país?

La evidencia muestra sucesos de casos de pacientes psiquiátricos relacionados a la justicia en el trato que tienen de los jueces cuando hayan cometido acciones consideradas delictuales, los envían a la cárcel permaneciendo junto a los reos,
con peligro de sus vidas a la espera del peritaje psiquiátrico para determinar si son o no imputables, pero sin medidas de seguridad de gendarmería. El conflicto aquí con el trato desigual hacia los pacientes psiquiátricos de las autoridades, es que Gustavo y otro
usuario murieron en el penal Santiago 1, asesinados a golpes por los reos criminales tras una violenta golpiza y nadie de gendarmería los protegió de sus muertes y la paradoja es que el formalizado de una violación y abuso sexual contra una mujer, el ex subsecretario Monsalve tras recibir amenazas de reos de la cárcel de Rancagua, fue llevado al penal Capitán Yáber, decisión que se funda en “proteger su vida e integridad física” (radio cooperativa 23-11-2024). La desidia de las autoridades los convierte en cómplices verdugos de sus muertes injustas “al no proteger la seguridad e integridad física de sus vidas” pues al momento de ocurridos los hechos ellos estaban en crisis descompensados al no recibir tratamiento médico psiquiátrico oportuno a pesar de tener antecedentes de la enfermedad en las fichas medicas del hospital y estaban en lista de espera en el número 90 para recibir el peritaje psiquiátrico del instituto médico
legal. La paradoja se repite ahora cuando el 4° Juzgado de Garantía de Santiago ordenó a Gendarmería que Daniel Sauer hoy en prisión preventiva por su imputación en el caso audios Factop reciba atención psiquiátrica inmediata en el penal Capitán Yáber, luego que su defensa consignara en un recurso de protección que Sauer atraviesa por síntomas psiquiátricos, el que fue acogido por la jueza el 1-02-2025 que resolvió la atención psiquiátrica y el informe sea enviado al 4° Juzgado de Garantía el 4-02-2025 y se convoque a una audiencia en el “breve plazo”. Radio Cooperativa (03-02-2025) Pregunto: ¿Por qué no tuvieron las autoridades el mismo cuidadoso trato con los pacientes psiquiátricos asesinados por los reos criminales del penal Santiago1? ¿Por qué Gustavo y la otra víctima asesinados esperaban en una lista de 90 personas antes para el peritaje psiquiátrico del instituto médico legal y no fue así con Daniel
Sauer? Los derechos humanos de los ciudadanos pacientes psiquiátricos no son respetados por las instituciones del estado.
La evidencia así lo demuestra.
Raúl Ariz Abarca Magister PUCV Activista.