Monthly Archives: Abril 2024

Declaración pública ante los dichos de la diputada María Luisa Cordero

La Radio Diferencia de Valparaíso es una institución de 19 años de existencia que trabaja en favor de las personas en situación de discapacidad por causa psíquica de la comunidad, y quienes la conforman, usuarios de salud mental, gracias a la psiquiatría y el apoyo biopsicosocial del entorno, funcionamos como todo el mundo lo hace.

Dado el contexto anterior, no se explica que actores sociales de la comunidad, empeñados con un ánimo de discriminar mediante prejuicios infundados y estigmatizadores con las personas con discapacidad psíquica, como que no fueran sujetos de derechos y dignidad, y con apoyo de sectores de la sociedad con privilegios que con su fanatismo ideológico ultra pasen a llevar a los ciudadanos, vulnerando sus derechos, porque se sienten que son impunes y poderosos con círculos que apoyan y blindan sus actuaciones en desmedro de las personas vulnerables por su condición humana, que no se pueden defender porque los excluyen como parias indeseables pues consideran que la normalidad está puesta en juego.

Así es el caso de la diputada Cordero, psiquiatra, quién fue expulsada del Colegio Médico el año 2004 por faltas a la ética, como ocurre ahora al discriminar en contra de los pacientes psiquiátricos porque instala un discurso de odio en la comunidad con intención de dañar explícitamente a quienes dirige sus declaraciones dándose una autoridad como psiquiatra de realizarlas con el claro propósito de denostar la condición psiquiátrica de las personas que la sufren haciendo perder la confianza de la comunidad de personas de la importante labor de los médicos psiquiatras cumplen con los pacientes con pleno apego a las normas éticas que la profesión demanda.

 La diputada Cordero siempre ha tenido este tipo de declaraciones discriminatorias de todo tipo, sin importarle las consecuencias del daño que provoca en las personas a quienes las dirige como psiquiatra, utilizando como estrategia disculparse continuamente de su actuar cuando pasa a llevar a las personas haciéndolo a propósito porque de esa manera se valida como sujeto que discrimina a quienes no pueden defenderse para volver a hacerlo una y otra vez en el tiempo. Finalmente, nosotros consideramos que en el caso de la diputada Cordero se debe invocar la ley Zamudio como sanción ejemplificadora en la sociedad de que estos hechos no pueden seguir ocurriendo nunca más con las personas que sufren de esquizofrenia y de otras enfermedades mentales como lo hace ella con su discurso, irracional, dirigido y lleno de odio en contra de las personas afectadas.

Raúl Ariz Abarca

Presidente(s) de la Radio Diferencia ONG